La incapacidad del costarricense de deleitarse en sus debates o encontrar la belleza en la polémica y en el intríngulis sobre qué es bello y qué no, qué es mejor y qué es peor, qué merece premiarse y qué no, lo veo como un desprecio al diálogo mismo, un desprecio al arte de pelearnos el terreno de lo que más importa.
Archivo de Categoría: Literatura
Tal vez esta sea la trampa de Dostoyevski, quien nos hace sentir compasión por un monstruo, a quien presenta como un hombre sensible que con humor y amor nos lleva de la mano a recorrer el infierno, la pestífera atmósfera de una cárcel inclemente, el tedio, los tiempos muertos, el frío glacial, el hospital, el resentimiento de clase experimentado entre los presidiarios pobres y los nobles, el odio empozado, las riñas a puñal, los castigos ejemplarizantes y salvajes.
En El marido de mi madrastra, Aurora Venturini nos deja en evidencia que a Borges aún le hizo falta un paso para mostrar las últimas consecuencias de su máxima. Al leer esta colección de cuentos, nos sentimos como el protagonista de There Are More Things al ver esos extraños muebles. Pero no es el menaje lo que sentimos ajeno en los cuentos de Venturini, sino algo más fundamental, más omniabarcante: el lenguaje.
The Blazing World (el de Hustvedt, no el de Cavendish) es un libro que logró descolocarme y por mucho tiempo no supe exactamente por qué, ya que el libro está plagado de temas llamativos para mí (género, arte, literatura, etc…).
Ahora tomaré una idea prestada y escribiré un pequeño testimonio, o una pequeña carta, acerca de lo que Mabel dejó como huella en mi vida durante unos breves, pero significativos años.
Traducir, para mí, es un arte adivinatorio. Desconozco el inglés, idioma con el que trabajo, y de igual forma, no estoy familiarizado con las técnicas de traducción de los profesionales.